TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTÁNDAR DE VENTA
Especialistas AS Consultoría Integral S.A. de C.V. (en lo sucesivo “ASCI”)
Fecha de última actualización: [11/03/2025]
Estos Términos y Condiciones (“Términos”) regulan el uso del sitio web https://www.asconsultoriaintegral.com/ (“Sitio”), así como la prestación de cualquier servicio ofrecido por ASCI, incluyendo pero no limitado a consultoría, capacitación, certificaciones, evaluación, bolsa de empleo, servicios para proveedores, entre otros (“Servicios”). Al acceder al Sitio o contratar y usar cualquiera de nuestros Servicios, usted (“Usuario”, “Cliente”, “Participante”, “Proveedor” o “Colaborador”) acepta estar sujeto a estos Términos, así como a nuestro Aviso de Privacidad y Política de Cookies.
1. Definiciones
Para efectos de estos Términos:
- ASCI: Especialistas AS Consultoría Integral S.A. de C.V.
- Cliente: Persona física o moral que contrata a ASCI para la prestación de uno o varios de los Servicios.
- Usuario: Persona que utiliza el Sitio, solicita información, participa en cursos o pone en uso los Servicios.
- Proveedor/Subcontratista: Persona física o moral que provee productos, servicios, materiales o apoyo logístico a ASCI.
- Participante: Persona inscrita en alguno de los servicios de capacitación, cursos, evaluaciones u otros ofertados por ASCI.
- Servicios: Todos los servicios que ofrece ASCI: consultoría, cursos, certificaciones, evaluaciones, bolsa de empleo, servicios para proveedores, desarrollo de material, seguimiento administrativo, etc.
- Contrato/Acuerdo: Documento específico entre una parte (Cliente, Proveedor, Participante) y ASCI que establece términos, condiciones, precios y obligaciones particulares.
- Contenido: Materiales, documentos, manuales, guías, videos, fichas, informes, certificados proporcionados por ASCI.
- Sitio Web/Plataforma: El sitio web oficial de ASCI, así como las plataformas virtuales o digitales que ASCI utilice.
2. Generalidades y Aceptación
Al usar el Sitio o contratar Servicios, el Usuario declara ser mayor de edad (o tener la capacidad legal correspondiente) y tener capacidad para obligarse bajo estos Términos. ASCI podrá modificar estos Términos en cualquier momento, publica las versiones actualizadas en el Sitio con “fecha de última actualización”. Las modificaciones entrarán en vigor a partir de su publicación. El uso continuado de los Servicios después del cambio implica aceptación.
3. Registro, Contratación y Validación de Servicios
Para contratar Servicios, el Cliente deberá aceptar una cotización, propuesta, contrato o presupuesto que contenga detalles del servicio: alcance, duración, precio, formas de pago, entrega de materiales, fechas, responsabilidades. En algunos servicios se requerirá el llenado de formatos, entrega de documentación, verificación académica o profesional, identificación oficial. Cliente / Participante se obliga a entregar documentos verídicos. ASCI puede rechazar o suspender servicios si los documentos o datos proporcionados son falsos o insuficientes.
4. Precio, Facturación y Pagos
Los precios de los Servicios serán los que se indiquen en cotización / propuesta / contrato / presupuesto, pueden incluir IVA u otros impuestos según lo que marque la ley. Forma de pago: puede ser anticipada, parcial, total o a plazos, según lo pactado. Si el Cliente no paga en el plazo acordado, se podrán generar cargos por moratorios, intereses o penalizaciones, si así lo establece el contrato. ASCI se reserva el derecho de suspender o cancelar la prestación del servicio hasta que se regularice el pago.
5. Entrega y Prestación del Servicio
ASCI se compromete a entregar los Servicios en los tiempos, fechas y condiciones pactadas, salvo causas de fuerza mayor, disponibilidad, circunstancias fuera de nuestro control. Si el Servicio requiere instalaciones, logística, materiales, acceso a herramientas digitales, será responsabilidad del Cliente proporcionarlos si así se ha pactado. En capacitaciones, certificaciones, evaluaciones: asistencia, participación, cumplimiento de requisitos mínimos es responsabilidad del participante para poder recibir constancia o certificación.
6. Cancelaciones, Reembolsos y Reprogramaciones
El Cliente podrá cancelar o reprogramar, siempre que notifique a ASCI por escrito con la antelación mínima pactada. Si la cancelación ocurre dentro de un periodo corto antes del servicio podría aplicarse una tarifa de cancelación o penalización. En caso de reembolso, si aplica, ASCI se encargará de procesarlo conforme a lo establecido en el contrato.
7. Derechos y Obligaciones de las Partes
ASCI se obliga a: entregar los servicios con profesionalismo y calidad, proteger los datos personales conforme a la ley, mantener confidencialidad y proporcionar materiales cuando aplique. El Cliente / Usuario / Participante se obliga a: proporcionar datos correctos, cumplir con requisitos del servicio, respetar derechos de propiedad intelectual, usar de buena fe los servicios y pagar puntualmente.
8. Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Marcas
Todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con los contenidos creados por ASCI están reservados. Está prohibida la reproducción, distribución, alteración, edición, comunicación pública o uso comercial de dichos materiales sin autorización escrita y explícita de ASCI
9. Privacidad y Protección de Datos Personales
El tratamiento de los datos personales que se recaben estará sujeto al Aviso de Privacidad de ASCI. Cuando los datos sean proporcionados por terceros (como clientes empresariales), el Cliente garantiza que tiene el consentimiento necesario para compartirlos. ASCI implementa medidas de seguridad razonables para proteger los datos.
10. Responsabilidad y Limitaciones
ASCI no será responsable por daños indirectos, lucro cesante, pérdidas de datos, daños emergentes o consecuencias derivadas del uso indebido de los servicios excepto por dolo o negligencia grave. En ningún caso la responsabilidad total de ASCI rebasará el monto efectivamente pagado por el Cliente para el servicio del cual se deriva la responsabilidad.
11. Modificaciones al Servicio
ASCI puede modificar los servicios, contenidos, fechas, metodología, instructores, sedes, plataformas, etc., siempre que notifique al Cliente con la debida antelación.
12. Tarifas Adicionales, Comisiones y Gastos
Si durante la prestación del servicio surgen costos adicionales no contemplados originalmente se informarán al Cliente y se cobrará según lo acordado. En servicios virtuales o digitales puede aplicar el uso de plataformas de terceros cuyo uso se regula por sus propias políticas.
13. Vigencia, Terminación y Suspensión
Estos Términos entran en vigencia al momento en que el Cliente los acepta mediante firma, aceptación de propuesta, pago inicial o confirmación de servicio. ASCI puede suspender o terminar el servicio inmediatamente si el Cliente incumple obligaciones esenciales. Ante terminación anticipada por causa imputable al Cliente, no procede reembolso completo si ya se han iniciado tareas o servicios.
15. Uso del Sitio Web y Plataformas Digitales
El uso del Sitio Web es responsabilidad del Usuario; debe observar buenas prácticas, no introducir virus ni intentar vulnerar la seguridad. ASCI podrá efectuar mantenimiento técnico, actualizaciones, cambios de diseño, interrupciones, sin responsabilidad salvo aviso razonable cuando sea posible.
16. Propiedad de Clientes / Participantes
Cuando el servicio involucra generación de contenidos específicos del Cliente o Participante, la propiedad de esos contenidos podrá pactarse; de no pactarse, los derechos morales permanecerán con el participante y los derechos de uso (licencia) podrán ser de ASCI para fines de exhibición, promoción o continuidad de servicio, siempre con consentimiento.
17. Resolución de Conflictos, Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos se rigen por leyes mexicanas. Para la interpretación y cumplimiento de estos Términos, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de Zapopan, Jalisco, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponder. En caso de disputas, se procurará primero la conciliación o mediación antes de acudir a instancias judiciales, si ambas partes lo acuerdan.
18. Cláusulas adicionales recomendadas
Cláusula de cumplimiento normativo (anticorrupción, ética, no discriminación). Cláusula de fuerza mayor. Cláusula de confidencialidad para datos sensibles. Cláusula de propiedad de datos generados. Condiciones de virtualidad: requisitos técnicos, conectividad y responsabilidad.