El Emplazamiento Técnico abarca diversos aspectos de la seguridad e higiene en el trabajo que son fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y en conformidad con las normativas de la STPS. Sin embargo, existen áreas de riesgo que, si no se manejan adecuadamente, pueden convertirse en focos de accidentes o sanciones durante una inspección. Identificar estas áreas críticas y aplicar las medidas correctivas oportunas es esencial para cumplir con las normativas y proteger tanto a los empleados como a la empresa.
A continuación, te presentamos las principales áreas de riesgo que tu empresa debe supervisar rigurosamente para asegurar el cumplimiento con el Emplazamiento Técnico:
Instalaciones Eléctricas (NOM-001-STPS-2008) Las instalaciones eléctricas son una de las áreas de mayor riesgo en cualquier empresa. El mal estado del cableado, las sobrecargas o la falta de mantenimiento pueden provocar accidentes graves como incendios o descargas eléctricas. Cumplir con la NOM-001-STPS-2008 es esencial para garantizar que las instalaciones estén en buenas condiciones, que los tableros eléctricos estén protegidos y que las revisiones periódicas se realicen de manera efectiva.
Sistemas Contra Incendios (NOM-002-STPS-2010) Otro riesgo importante es la falta de preparación ante incendios. Los extintores caducados, las alarmas que no funcionan correctamente o la falta de simulacros de evacuación pueden poner en peligro la vida de los empleados y provocar sanciones. Es crucial verificar que los sistemas de extinción de incendios estén actualizados y que se realicen simulacros conforme a la NOM-002-STPS-2010.
Manejo de Sustancias Peligrosas (NOM-005-STPS-1998) En empresas que manejan productos químicos peligrosos, los riesgos son elevados si no se siguen las normativas de seguridad. La NOM-005-STPS-1998 regula el manejo, almacenamiento y etiquetado de sustancias peligrosas. El incumplimiento de esta norma puede provocar derrames, explosiones o intoxicaciones, lo que representa un grave peligro para la salud de los empleados.
Exposición a Agentes Químicos (NOM-010-STPS-2014) La exposición prolongada a agentes químicos en el ambiente laboral es otro riesgo importante. Las empresas deben medir y controlar los niveles de exposición a sustancias tóxicas mediante la implementación de sistemas de ventilación adecuados y el uso obligatorio de equipos de protección personal (EPP). Cumplir con la NOM-010-STPS-2014 es esencial para reducir el riesgo de enfermedades ocupacionales relacionadas con la exposición a agentes químicos.
Riesgos Psicosociales (NOM-035-STPS-2018) Los factores psicosociales, como el estrés laboral, la violencia en el trabajo o el acoso, también son áreas de riesgo que afectan el bienestar de los empleados. La NOM-035-STPS-2018 exige a las empresas identificar y mitigar estos riesgos mediante evaluaciones periódicas y la implementación de programas de apoyo.
Identificar y corregir los problemas en estas áreas es fundamental para garantizar la seguridad de los empleados y el cumplimiento de las normativas de la STPS.
Contáctanos
En AS Consultoría Integral, te ayudamos a identificar y corregir las áreas de riesgo en tu empresa, asegurando que cumpla con el Emplazamiento Técnico. Llámanos al (33) 1025 1061 o visita www.asconsultoriaintegral.com para obtener más información sobre nuestros servicios.
¿Necesitas apoyo en esta área? ¡Nosotros te asesoramos!
⬇ Portafolio ⬇
¡𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚́𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬!
📲 (33) 1025 1061
Comments