top of page
Edificios altos
Foto del escritorAna Elisa Rodriguez Sanchez

DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NOM-035

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS, enfocada en los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral, ha representado un hito significativo en la promoción de ambientes laborales seguros y saludables en México. Sin embargo, su implementación presenta desafíos únicos para las empresas que buscan cumplir con sus exigentes estándares. Desde la resistencia al cambio hasta la falta de recursos, abordar estos obstáculos es fundamental para garantizar el éxito en la aplicación de la normativa. En este artículo, exploraremos algunos de los desafíos comunes en la implementación de la NOM-035-STPS y ofreceremos estrategias para superarlos.

Desafío 1: Resistencia al cambio.

Uno de los desafíos más comunes al implementar la NOM-035-STPS es la resistencia al cambio por parte de los empleados y la alta dirección. Puede haber una falta de comprensión sobre la importancia de abordar los riesgos psicosociales en el trabajo o temores sobre cómo los cambios afectarán la dinámica laboral existente.

Estrategia de superación:

La comunicación clara y la educación son fundamentales para abordar la resistencia al cambio. Las empresas deben proporcionar capacitación sobre los riesgos psicosociales y los beneficios de cumplir con la normativa. Además, involucrar a los empleados en el proceso de implementación puede aumentar su compromiso y reducir la resistencia.

Desafío 2: Falta de recursos.

Otro desafío común es la falta de recursos, tanto financieros como humanos, para llevar a cabo una evaluación adecuada de los riesgos psicosociales y para implementar las medidas correctivas necesarias.

Estrategia de superación:

Es crucial asignar recursos adecuados para la implementación de la NOM-035-STPS. Esto puede implicar la contratación de profesionales especializados en salud ocupacional, la capacitación del personal existente y la inversión en herramientas y tecnologías que faciliten la evaluación de riesgos.

Desafío 3: Complejidad de la evaluación de riesgos.

La evaluación de los riesgos psicosociales puede resultar compleja y desafiante, especialmente para empresas sin experiencia previa en este ámbito. Identificar y medir factores como la carga de trabajo, el control sobre el trabajo, el apoyo social y la violencia laboral puede requerir un enfoque sistemático y recursos específicos.

Estrategia de superación:

Las empresas pueden superar este desafío utilizando herramientas y metodologías estandarizadas para la evaluación de riesgos psicosociales. Además, buscar la asesoría de profesionales en salud ocupacional puede proporcionar orientación y apoyo en este proceso.

Desafío 4: Mantener la continuidad del cumplimiento.

Una vez implementadas las medidas requeridas por la NOM-035-STPS, mantener la continuidad del cumplimiento a lo largo del tiempo puede representar un desafío adicional. Los cambios en la organización, la rotación del personal y la falta de seguimiento pueden dificultar la sostenibilidad de las acciones tomadas.

Estrategia de superación:

Es fundamental establecer sistemas de seguimiento y monitoreo continuo para asegurar que las medidas implementadas permanezcan efectivas y se ajusten según sea necesario. Además, integrar el cumplimiento de la NOM-035-STPS en la cultura organizacional puede fomentar un compromiso a largo plazo con la salud y el bienestar de los empleados.



En conclusión, si bien la implementación de la NOM-035-STPS puede presentar desafíos significativos, estos pueden superarse con un enfoque proactivo y estratégico. Al abordar la resistencia al cambio, asignar recursos adecuados, simplificar la evaluación de riesgos y mantener la continuidad del cumplimiento, las empresas pueden crear entornos laborales más seguros, saludables y productivos para sus empleados.

Comments


bottom of page