top of page
Edificios altos
Foto del escritorCOMMUNITY MANAGER

Checklist final: ¿Está tu empresa al día con el Emplazamiento Técnico?

Cumplir con el Emplazamiento Técnico es una tarea continua que requiere atención y verificación constante. Las empresas deben asegurarse de que todas las normativas de seguridad e higiene laboral estén en orden para evitar sanciones, accidentes y otros problemas operativos. Utilizar una checklist es una forma efectiva de garantizar que tu empresa está al día con las exigencias de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este artículo presenta una checklist final para evaluar si tu empresa cumple con todos los requisitos, cubriendo aspectos fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro y eficiente.

Incorporar herramientas como esta checklist no solo ayuda a cumplir con las normativas, sino que también mejora la productividad al reducir riesgos de accidentes y fomentar un ambiente de trabajo saludable y organizado.



A continuación, se presenta una checklist que abarca los aspectos clave del Emplazamiento Técnico, incluyendo normativas importantes y mejores prácticas:


Instalaciones Eléctricas (NOM-001-STPS-2008)

  • ¿Se han realizado las inspecciones periódicas de los sistemas eléctricos por personal capacitado?

  • ¿Están los tableros eléctricos correctamente señalizados y protegidos contra acceso no autorizado?

  • ¿El cableado está en buenas condiciones, sin signos de desgaste, sobrecargas o cortocircuitos que puedan representar un peligro?

Un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas no solo evita accidentes, sino que también previene paros operativos imprevistos y sanciones que podrían tener un impacto financiero negativo para la empresa.


Prevención de Incendios (NOM-002-STPS-2010)

  • ¿Los extintores están actualizados y ubicados en lugares estratégicos y accesibles?

  • ¿Las rutas de evacuación están claramente señalizadas, bien iluminadas y libres de obstáculos en todo momento?

  • ¿Se realizan simulacros de evacuación periódicamente y está el personal capacitado para responder ante una emergencia?

Los incendios representan un riesgo crítico en cualquier empresa, por lo que cumplir con la normativa de prevención de incendios no solo protege al personal, sino también a las instalaciones y al capital de la empresa. Las simulaciones periódicas fomentan una cultura de seguridad activa.


Manejo de Sustancias Peligrosas (NOM-005-STPS-1998)

  • ¿Las sustancias peligrosas están debidamente etiquetadas y almacenadas en contenedores adecuados para evitar fugas?

  • ¿El personal encargado de manejar estas sustancias ha recibido la capacitación necesaria y sigue los procedimientos de seguridad establecidos?

  • ¿Se han implementado medidas de control como sistemas de ventilación y equipos de protección para prevenir derrames o accidentes?

El correcto manejo de sustancias peligrosas no solo protege la salud de los empleados, sino que también previene accidentes que podrían tener un impacto ambiental significativo y multas elevadas para la empresa.


Capacitación del Personal (NOM-019-STPS-2011)

  • ¿Los empleados han recibido capacitación específica sobre los riesgos inherentes a su área de trabajo y cómo mitigarlos?

  • ¿Se ha documentado adecuadamente la capacitación impartida a cada empleado?

  • ¿El personal está familiarizado con el uso correcto del equipo de protección personal (EPP) y sabe cómo reaccionar ante emergencias?

Invertir en capacitación continua del personal no solo es una obligación normativa, sino que mejora la eficiencia y reduce el riesgo de accidentes. Empresas que promueven la formación de sus empleados experimentan menores tasas de incidentes laborales.


Condiciones de Higiene y Ventilación (NOM-010-STPS-2014)

  • ¿El ambiente de trabajo está libre de agentes químicos o biológicos que puedan comprometer la salud de los empleados?

  • ¿Existen sistemas de ventilación adecuados para garantizar la renovación del aire y evitar la acumulación de sustancias tóxicas?

  • ¿Se realizan mediciones periódicas del aire y se controla la exposición a agentes peligrosos?

Un entorno de trabajo bien ventilado y libre de contaminantes es fundamental para la salud de los trabajadores y la eficiencia operativa. Cumplir con esta normativa reduce el riesgo de enfermedades ocupacionales y, en consecuencia, ausentismo laboral.

Evaluación de Factores Psicosociales (NOM-035-STPS-2018)

  • ¿Se ha implementado un plan para detectar y mitigar los riesgos psicosociales en el trabajo, como el estrés o el acoso laboral?

  • ¿Los empleados han completado encuestas de bienestar laboral para evaluar el ambiente de trabajo?

  • ¿Se ha proporcionado apoyo psicológico o capacitaciones para mejorar la gestión del estrés y promover un ambiente laboral sano?


La implementación de la NOM-035-STPS-2018 es fundamental en un entorno laboral moderno, ya que los riesgos psicosociales pueden afectar tanto la salud mental como el rendimiento laboral. Las empresas que promueven un ambiente psicosocial saludable no solo cumplen con la normativa, sino que también mejoran la retención de talento y aumentan la productividad.


Conclusión

Utilizar una checklist es una forma eficiente de asegurar que tu empresa cumple con las normativas de seguridad y salud laboral de la STPS. Revisar regularmente los aspectos clave del Emplazamiento Técnico no solo evita sanciones, sino que también mejora significativamente la seguridad y el bienestar de los empleados, fomentando un ambiente de trabajo productivo y seguro.

Implementar estos controles no debe verse como una carga, sino como una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir riesgos y optimizar el bienestar de los trabajadores, lo que a su vez contribuye a la continuidad y el éxito de la empresa a largo plazo.


¿NECESITAS AYUDA EN ÉSTA ÁREA?


Portafolio ⬇

¡𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚́𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬!

📲 (33) 1025 1061

Comments


bottom of page