Ir al contenido

Plan de Intervención Riesgos Psicosociales

Agregar al calendario:


⚠️ Detectar los riesgos psicosociales en el trabajo es solo el primer paso…
Lo verdaderamente importante es saber cómo intervenir.

Este curso te enseña a diseñar e implementar planes de acción efectivos, basados en la NOM-035-STPS-2018, que promuevan el bienestar, reduzcan la rotación y eleven la productividad dentro de tu organización.

👉 Convierte la prevención en una estrategia sólida para la salud y el éxito laboral.

Dirigido a:

👩‍💼 Responsables de Recursos Humanos y Capital Humano

🛡 Coordinadores de Seguridad e Higiene Laboral

🏭 Empresarios y líderes de equipo que buscan fortalecer el clima laboral

📊 Consultores especializados en cumplimiento normativo y bienestar organizacional

🧑‍⚕️ Psicólogos laborales y especialistas en desarrollo organizacional

🌟 Beneficios para el participante

✅ Aprender a estructurar un plan integral de intervención conforme a la NOM-035

✅ Implementar programas que favorezcan la salud mental y emocional de los trabajadores

✅ Reducir factores de riesgo como estrés, acoso o sobrecarga laboral

✅ Mejorar el clima organizacional y la satisfacción del personal

✅ Disminuir la rotación y aumentar la productividad del equipo


📲 Con este curso tendrás la capacidad de pasar de la detección a la acción, creando entornos de trabajo más seguros, sanos y productivos.

¿Por qué es importante?

La implementación de la NOM-030-STPS-2009 no solo responde a una obligación legal, también es una estrategia clave para:



🛡️ Fortalecer los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, garantizando la protección integral de los colaboradores.



🚫 Reducir accidentes, enfermedades de trabajo e incapacidades, mejorando la continuidad de las operaciones.



📈 Promover la productividad y el bienestar del personal, generando un entorno seguro y saludable.



Beneficios para la empresa y los trabajadores



✅ Reducción de riesgos laborales
Menos accidentes y enfermedades derivadas de condiciones inseguras.

✅ Cumplimiento normativo
Evita multas y demuestra responsabilidad social empresarial.

✅ Bienestar del personal
Mayor motivación, confianza y eficiencia en las actividades.

✅ Ambiente laboral más seguro y saludable
Se genera compromiso y estabilidad en los equipos de trabajo.

✅ Disminución de costos médicos y legales
Menor gasto en atención, incapacidades y posibles sanciones.

✅ Mayor retención y satisfacción del personal
Colaboradores más motivados, comprometidos y con menor rotación.


Ejes temáticos


✅ Marco legal y normativo:

Obligaciones del patrón y de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

✅ Identificación y evaluación de riesgos:

Metodologías para detectar condiciones inseguras y factores de riesgo en el centro de trabajo.

✅ Medidas preventivas y correctivas:

Acciones para eliminar o reducir riesgos, rediseño de procesos y uso de equipos de protección.

✅ Protocolos de seguridad y salud:

Lineamientos para la atención de emergencias y prevención de incidentes.

✅ Capacitación y cultura preventiva:

Formación del personal en seguridad, pausas activas y promoción del autocuidado.