Ir al contenido

Inteligencia Artificial aplicada al Reclutamiento 4.0

Agregar al calendario:

📌 El reclutamiento ha cambiado.

Hoy, la Inteligencia Artificial (IA) es la clave para identificar talento de manera más rápida, precisa y estratégica.


En este curso aprenderás a aplicar herramientas de Reclutamiento 4.0, optimizando procesos de selección y tomando decisiones basadas en datos, sin perder el toque humano que marca la diferencia.

👉 Transforma tu forma de atraer y seleccionar talento con la tecnología del futuro.

Dirigido a:

  • 👩‍💼 Responsables de Recursos Humanos y áreas de Talento.
  • 🧑‍💻 Reclutadores y especialistas en selección de personal.
  • 📊 Consultores de RRHH que deseen incorporar IA a sus procesos.
  • 🏢 Empresarios y PYMES que buscan mejorar la atracción de talento.
  • 🎓 Estudiantes y profesionistas interesados en las nuevas tendencias de reclutamiento.

🌟 Beneficios para el participante

✅ Conocer las herramientas de IA más utilizadas en reclutamiento.

✅ Reducir tiempos y costos en procesos de selección.

✅ Implementar estrategias de Reclutamiento 4.0 efectivas.

✅ Mejorar la calidad de las contrataciones con datos objetivos.

✅ Desarrollar habilidades para integrar innovación en la gestión del talento.


📲 Con este curso darás el salto hacia el futuro del reclutamiento, donde la tecnología y el factor humano trabajan juntos para potenciar resultados.


¿Por qué es importante?

La implementación de la NOM-030-STPS-2009 no solo responde a una obligación legal, también es una estrategia clave para:



🛡️ Fortalecer los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, garantizando la protección integral de los colaboradores.



🚫 Reducir accidentes, enfermedades de trabajo e incapacidades, mejorando la continuidad de las operaciones.



📈 Promover la productividad y el bienestar del personal, generando un entorno seguro y saludable.



Beneficios para la empresa y los trabajadores



✅ Reducción de riesgos laborales
Menos accidentes y enfermedades derivadas de condiciones inseguras.

✅ Cumplimiento normativo
Evita multas y demuestra responsabilidad social empresarial.

✅ Bienestar del personal
Mayor motivación, confianza y eficiencia en las actividades.

✅ Ambiente laboral más seguro y saludable
Se genera compromiso y estabilidad en los equipos de trabajo.

✅ Disminución de costos médicos y legales
Menor gasto en atención, incapacidades y posibles sanciones.

✅ Mayor retención y satisfacción del personal
Colaboradores más motivados, comprometidos y con menor rotación.


Ejes temáticos


✅ Marco legal y normativo:

Obligaciones del patrón y de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

✅ Identificación y evaluación de riesgos:

Metodologías para detectar condiciones inseguras y factores de riesgo en el centro de trabajo.

✅ Medidas preventivas y correctivas:

Acciones para eliminar o reducir riesgos, rediseño de procesos y uso de equipos de protección.

✅ Protocolos de seguridad y salud:

Lineamientos para la atención de emergencias y prevención de incidentes.

✅ Capacitación y cultura preventiva:

Formación del personal en seguridad, pausas activas y promoción del autocuidado.